El Nuevo Testamento de la Biblia, contiene Dos Cartas del Apóstol San Pedro que son un Salvavidas de Amor y Sanación para la Humanidad actual y el Planeta
El Apóstol y Discípulo de Jesús al que Cariñosamente llamaba Bienaventurado
Simón Pedro, Escribió dos Cartas en Beneficio de la Humanidad actual y del Planeta
Simón Pedro era Apodado por Jesús el Bienaventurado por su Gran Fe en sus Enseñanzas y en Dios |
Resaltar en primer lugar que San Pedro se llamaba Simón y que fue Jesús quien le cambio el nombre al comprobar que le seguía constantemente por donde Jesús predicaba con fe y ahínco sin desfallecer. Así fue como Jesús le nombro Simón Pedro y lo llamaba el Bienaventurado por su Gran Fe.
También Jesús reconoció en Simón Pedro un Magnifico Don de Dios y le dijo:
"Tú eres Pedro y sobre esta Piedra Edificaré mi Iglesia"
Citar que Simón (Simeón en Hebreo) significa " El que Escucha la Palabra de Dios" y que Pedro (Chepas en Hebreo) significa "Una Roca". Con el Nombre que Jesús apodo a su discípulo Simón Pedro. Con esto Jesús quiso dar a entender que cualquier persona puede tener una Transformación, cuando escucha las Palabras de Dios y se convierte en una "Roca Espiritual"
Primera Carta de Pedro
Simón Pedro Bienaventurado por su Gran Fe en Dios |
Al Autor de esta carta se le identifica con el Apóstol San Pedro Discípulo de Jesús. La carta esta escrita en una fecha cercana a su encarcelamiento, en una prisión de Roma. Esta carta se centra en El Sufrimiento y la Pasión de Cristo y su relación con una vida Cristiana, siendo el fundamento de la misma en el conjunto del Nuevo Testamento.
El tema fundamental de esta carta se centra en La Pasión de Cristo y su Sufrimiento y contiene Las Enseñanzas Fundamentales del Cristianismo.
" Que son Bien distintas a las que Predica y Enseña la Iglesia Católica"
Pedro (1:1-2)
Saludo Inicial: Pedro, apóstol de Jesucristo, a los elegidos, los peregrinos de la diáspora en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asía y Bitinia, conforme al previo conocimiento de Dios Padre, mediante la santificación con el Espíritu, por la obediencia y la aspersión de la sangre de Jesucristo: a vosotros, gracia y paz abundantes.
Pedro (1:3-12)
Prólogo Teológico: Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que por su gran misericordia, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha regenerado para la esperanza viva; para una herencia incorruptible, intachable e inmarcesible, reservada en el cielo a vosotros, que mediante la fe, estáis protegidos con la fuerza de Dios; para una salvación dispuesta a revelarse en el momento final.
Por ello os alegraréis, aunque ahora sea preciso padecer un poco en pruebas diversas; así la autenticidad de vuestra fe, más preciosa que el oro, que aunque es perecedero, se aquilata a fuego, merecerá, premio, gloria y honor en la revelación de Jesucristo; sin haberlo visto lo amáis y sin contemplarlo todavía, creéis en él y así os alegráis con un gozo inefable y radiante, alcanzando así la meta de vuestra fe: la salvación de vuestras almas.
Sobre esta salvación estuvieron explorando e indagando los profetas que profetizaron sobre la gracia destinada a vosotros tratando de averiguar a quién y a qué momento apuntaba el Espíritu de Cristo que había en ellos cuando atestiguaba por anticipado la pasión del Mesías y su consiguiente glorificación.
Y se les reveló que no era en beneficio propio, sino en el vuestro por lo que administraban estas cosas que ahora os anuncian quienes os proclaman el Evangelio con la fuerza del Espíritu Santo enviado desde el cielo. Son cosas que los ismos ángeles desean contemplar.
Jesucristo le entrego a Sana Pedro las Llaves del Cielo en Reconocimiento a su Gran Fe |
Decir así mismo que Jesús el Cristo, entrego al Apóstol San Pedro las Llaves del Cielo, en reconocimiento a su Gran Fe y que simbolizan la autoridad que Dios le concede a San Pedro en el seno de la Iglesia Espiritual, (que no refleja, ni es la Iglesia Católica). Lo hace en presencia de tres jóvenes identificadas con las Virtudes Teologales que son: La Caridad de color Blanco, La Fe de color Encarnado y La Esperanza de color Verde.
Continuara...
Consigue el Libro "Escuela Teocrática del Sistema de Sanación Tinerfe" (enlace), de Damián Alvarez.
Visita su Página de Autor en la Editorial de Amazon (enlace).
Visita su Página de Autor en la Editorial de Amazon (enlace).
Consigue el Libro "Sentimientos, Pensamientos y Reflexiones para Meditar con Luz y Amor" (enlace), de María Jesús García Presa
María Jesús García Presa
Gran Maestra y Sanadora del Sistema de Sanación Angelical Carismático
Comentarios