El Nuevo Testamento de la Biblia, contiene Dos Cartas Pastorales de Timoteo que Citan Enseñanzas para toda la Humanidad Actual y su Sanación con el Amor y la Verdad de Dios
El Nuevo Testamento cita dos Cartas Pastorales de Timoteo, que están dirigidas a Tito y que son conocidas desde el Siglo XVIII. Estas cartas van dirigidas a diversos personajes concretos y que son colaboradores estrechos del Apóstol San Pablo. Realmente estas Cartas van destinas a los responsables de las Comunidades y los Pastores, siendo citados en ellas temas que hacen referencia a la organización comunitaria, a los requisitos necesarios para ocupar cargos, como así mismo a los Verdaderos y falsos Maestros, relaciones sociales y al correcto comportamiento de acuerdo con la Edad y Condición.
Estas Cartas se consideran una exposición a la disciplina humana y una defensa contra los falsos Doctores de la Ley de Dios. Desde mi punto de vista estas Cartas, como la Biblia al completo están dirigidas a la civilización actual, que hemos perdido primero la Fe en Dios, que no cumplimos con sus Mandamientos, hemos perdido los Valores, el Respeto hacia nosotros/as mismos/as, hacia nuestros semejantes y muchas más cosas, pero que sobre todo no vivimos con Amor para Dios, por lo tanto vivimos sin Amor hacia nosotros/as mismos/as, hacia nuestros semejantes y hacia el planeta.
Pensemos bien que estamos haciendo con nuestra vida, la de nuestros semejantes y la vida del planeta. Tan solo tenemos que mirar nuestro entorno y darnos cuenta de como nos va y de como estamos actuando. Pero llegara el día en el que "Dios Impartirá la Justicia y Manifestara su Voluntad" ¿Y entonces a quien nos quejaremos y a quien pediremos?.
Segunda Carta Pastoral de Timoteo
|
Timoteo 2 Introducción (1:1-5)
Saludo: Pablo, apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios para anunciar la promesa de vida que hay en Cristo Jesús, a Timoteo, hijo querido: gracia misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, Señor nuestro,.
Acción de Gracias: Doy gracias a Dios, a quien sirvo, como mis antepasados, con conciencia limpia, porque te tengo siempre presente en mis oraciones noche y día. al acordarme de tus lágrimas, ansío verte, para llenarte de alegría. Evoco el recuerdo de tu fe sincera, la que arraigó primero en tu abuela Loide y en tu madre Eunice y estoy seguro que también en ti
Cuerpo epistolar (1:6-4-18)
Testimonio Valiente del Evangelio: Por esta razón te recuerdo que reavives el don de Dios que hay en ti por la imposición de mis manos, pues Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía, sino la fortaleza, de amor y de templanza. Así pues, no te avergüences del testimonio de nuestro Señor ni de mí, su prisionero; antes bien, toma parte en los padecimientos por el Evangelio, según la fuerza de Dios.
El nos salvó y nos llamó con una vocación santa, no por nuestras obras, sino según su designio y según la gracia que nos dio en Cristo Jesús desde antes de los siglos, la cual se ha manifestado ahora por la aparición de nuestro salvador, Cristo Jesús, que destruyó la muerte e hizo brillar la vida y la inmortalidad por medio del Evangelio.
De este Evangelio fui constituido heraldo, apóstol y maestro. Esta es la razón por la que padezco tales cosas, pero no me avergüenzo, porque sé de quién me he fiado y estoy firmemente persuadido de que tiene poder para velar por mi depósito hasta aquel día.
Ten por modelo las palabras sanas que has oído de mí en la fe y el amor que tienen su fundamento en Cristo Jesús. Vela por el precioso depósito con la ayuda del Espíritu santo que habita en nosotros.
Relaciones con Pablo: Ya sabes que todos los de Asia me volvieron la espalda, entre ellos Figelo y Hermógenes. que el Señor tenga misericordia de la casa de Onesíforo, porque me reconfortó muchas veces y no se avergonzó de mis cadenas; antes bien, en cuanto llegó a Roma, me buscó con ahínco y me encontró. Que el Señor le conceda hallar misericordia de parte del Señor en aquel día. Tú conoces mejor que yo los buenos servicios que prestó en Éfeso.
Continuara...
Consigue el Libro "Sentimientos, Pensamientos y Reflexiones para Meditar con Luz y Amor" (enlace), de María Jesús García Presa
María Jesús García Presa
Gran Maestra y Sanadora del Sistema de Sanación Angelical Carismático
Comentarios